Ecología y conservación de la iguana cubana (Cyclura nubila nubila) en el Parque Nacional Caguanes, Cuba

En Marzo de 2019 con el apoyo de la Asociación ConserBio se ha realizado un recorrido exploratorio por el Parque Caguanes. Situado al norte de la provincia de Sancti Spiritus, Cuba, este parque cuenta con áreas terrestres y marinas. En estas últimas se encuentran los llamados cayos de Piedra, donde se encuentra uno de los sitios de nidificación de la iguana cubana (Cyclura nubila nubila), especie amenazada de extinción y que juega un importante papel ecológico en las comunidades costeras. Durante la expedición se constató la presencia de distintos tipos de sustrato que son utilizados por la especie durante el período reproductivo. Este va desde junio hasta agosto pero en marzo quedan evidencias de las hoquedades y nidos utilizados en el periodo reproductivo anterior. Con este recorrido se pudo plantear preguntas sobre la nidificacion que serán evaluadas el próximo verano. Las particularidades de las locaciones de los nidos apuntan hacia una alta vulnerabilidad de la especie ante los potenciales efectos del cambio climático.

En la actualidad un estudiante de la Facultad de Ciencias Agropecuarias – UCLV y del GCE: Ecología e Historia Natural realiza su investigación sobre la reproducción de la especie en distintos sustratos y las implicaciones que podría tener el cambio climático para las mismas.

Anuncio publicitario